El 95% de los jóvenes no se separa de su smartphone mientras duerme
Un estudio realizado por una
compañía británica revela como los usuarios, principalmente los
jóvenes, han añadido a su día a día, hábitos que pueden resultar negativos para su salud
y su rendimiento como el de dormirse mirando el móvil o la tableta o
despertarse para comprobar si hay alguna notificación en el smartphone.
Esta situación va incluso un poco más allá e incluye a personas de diferentes rangos de edad, no solo los jóvenes. También el 95% de los usuarios de algún dispositivo electrónico lo utilizan antes de dormir. Despedirse en redes sociales, cerrar conversaciones de WhatsApp o revisar por última vez el correo se convierten en hábitos que una vez en la cama pueden perturbar el sueño, con los inconvenientes que ello conlleva a parte de dañar la vista en caso de hacerlo en condiciones de baja luminosidad como suele ser habitual.
¿Hasta dónde vamos a llegar? No es la primera vez que se trata este tema, anteriormente otros estudios han llegado a conclusiones similares y seguramente no sea el último que advierte sobre los beneficios de irse a dormir leyendo un libro, escuchando música relajante o incluso utilizando un ebook. Malas costumbres que principalmente los más jóvenes, aunque como decíamos no son los únicos, están tomando y será con el tiempo cuando veamos las repercusiones reales.
No es más que otra consecuencia de la evolución de la tecnología. Algo similar pasa con el conocido como Phubbing, un comportamiento que se está expandiendo, y esto si es fácil de ver y comprobar por la calle, y que da prioridad al móvil sobre el trato con las personas que hay alrededor, incluso si se trata de una reunión de amigos o familiares.
Via:
Comentarios
Publicar un comentario