Así es Android Wear: e-health, oral, social y multidispositivo
Como ya adelantó Sundai Pichar, el responsable de Android y Chrome en la conferencia South by Southwest (SXSW), Google ha anunciado el inminente lanzamiento de Android Wear, un kit de software especial para dispositivos wearable, un terreno en el que, al igual que en el móvil, quiere posicionarse como líder.
Google, como ya dijo Pichar, ha presentado Android Wear justo un poco antes de que la nueva oleada de dispositivos ponibles lleguen al mercado,
para así asegurarse una respuesta exitosa de sus fabricantes. El
gigante de Internet ha dado este paso justo cuando empezaba a sonar con
fuerza el nombre de Tizen, otro software móvil específico para wearable, basado en Linux y construido en HTML5. La compañía está trabajando ya con Asus, HTC, LG, Motorola, Samsung, Broadcom, Imagination, Intel, Mediatek, Qualcomm y Fossil en los últimos detalles de smartwatches que saldrán a la venta este año.
Como ha anunciado Pichar a través del blog oficial de Google en Reino Unido, esta nueva versión del sistema operativo está diseñada para contemplar las que, a juicio del gigante de Internet, son las áreas clave del mundo wearable:
-El e-health.
La aplicación de las nuevas tecnologías al ejercicio físico y el
bienestar es uno de los factores que, probablemente, más hayan impulsado
el nacimiento de los ponibles, sobre todo, en el caso de las muñequeras
y relojes. Google lo sabe y se ha esforzado para que Android Wear
cuente con las aplicacions necesarias para medir nuestra velocidad,
distancia y tiempo mientras corremos, hacemos bicicleta o caminamos.
-El lenguaje natural.
Una de las obsesiones de Google, nacidas directamente de su motor de
búsqueda, es la naturalización del lenguaje que utilizamos para
interactuar en la red. La compañía sabe que los usuarios no se comunican
con palabras clave con la red, sino que le hacen preguntas directas (no
hay más que ver las sugerencias de búsqueda que suele mostrarnos el
buscador). Por eso, Android Wear presume de estar preparado para
ofrecer, en palabras de Google, “respuestas directas a preguntas
orales”. Los comandos de voz serán uno de los pilares de este nuevo
sistema operativo móvil.
-La puerta de enlace a un mundo multidispositivo. Conscientes, también, de que en el actual panorama multidispositivo resulta casi imposible ser el único gadget,
Android Wear vendrá preparado para que, desde su reloj, sea posible
coordinar y ejecutar funciones en otros de los dispositivos inteligentes
que rodean a su usuario: el smartphone, la smart TV, etcétera.
-Notificaciones en nuestra muñeca. Al igual que sucede con las aplicaciones de e-health,
la muñeca parece, a juicio de los desarrolladores, el hábitat natural
de los nuevos sistemas de notificaciones de redes sociales y correo
electrónico, uno de los puntos del día clave en la vida de cualquier
persona conectada. No hay más que ver la cantidad de proyectos para
crear brazaletes inteligentes que hemos visto en los últimos meses en
Kickstarter y otras plataformas de crowdfunding. Android Wear aprovechará la riqueza del ecosistema Android para ofrecer a sus usuarios toda clase de apps, y no solo en cuanto a redes sociales, sino también sobre compras y noticias.
Por si acaso no queda claro, Google ha
elaborado este vídeo, que muestra todo lo que se podrá hacer con un
reloj que funcione con Android Wear.
Los desarrolladores que así lo deseen pueden descargar, desde hoy, una preview de Android Wear especial para ellos, que está disponible en la URL developer.android.com/wear, que se irá actualizando con más recursos y API poco a poco.
Ahora solo queda saber en qué lugar deja todo esto a las Google Glass, hasta ahora el dispositivo ponible estrella de Google. como ya desveló hace algunos meses una encuesta, los early adopters parecen preferir los relojes a las gafas inteligentes.
Comentarios
Publicar un comentario